More
    InicioSOCIALANPB espera presentar agenda de preocupación al presidente Rodrigo Paz para poder...

    ANPB espera presentar agenda de preocupación al presidente Rodrigo Paz para poder dar condiciones al trabajo de periodistas en el país

    Éxito Noticias, 10 de enero 2025.– En entrevista con el programa Cuarto Poder, de Radio Éxito, la representante de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia, Zulema Alanez, lamento la falta de organización y desorden en la posesión del gabinete ministerial del presidente Rodrigo Paz.

    Alanez asegura que después de 20 años se vivió una transición de Gobierno y aparentemente por la expectativa que esta causo no se tomaron previsiones para la cobertura y el trabajo periodístico, por lo que espera que más adelante la gestión de Paz, mejore en dar condiciones a los trabajadores de la prensa.

    Al mismo tiempo la representante de la ANPB acotó que se tiene una agenda de preocupaciones con el Poder Ejecutivo, que esperan poder plantearla en una reunión con el nuevo mandatario del país.

    “Nosotros hemos planteado al presidente Paz, antes de que organice su despacho, tenemos una agenda nacional que hemos discutido a nivel nacional junto a otras asociaciones como ser periodistas digitales, para dar a conocer al nuevo Gobierno”, declaró.

    Se espera mejorar un trabajo de organización para dar condiciones mínimas al trabajo de la prensa.

    “En lo cotidiano debe haber condiciones para el trabajo periodístico, nosotros tenemos preocupaciones y el presidente Paz desde el senado nos debe ayudar a impulsar la ley de acceso a la información, que ha quedado trancada por la falta de voluntad política de parte del MAS en Diputados, esta ley es clave juntamente y tienen concordancia en la lucha contra la corrupción”, asevero.

    Alanez recordó que, en la gestión de Gobierno de Luis Arce Catacora, se vieron más de 600 casos de violaciones a los derechos del periodista.

    “Otro tema que preocupa es la seguridad de los periodistas, en la anterios gestion se demostro que hubo 679 vulneraciones a la libertad de prensa, en un contexto de impunidad, en octubre se cumple un año del caso las Londras donde periodistas se vieron afectados, existen recomendaciones internacionales y se demanda al Estado tomar en cuenta la seguridad de los periodista”, destacó.

    Tambien se debe de estandarizar los criterios para que la publicidad del Gobieron deje de ser un mecanismo que se usa politicamente, o que sea un premio o castigo para medios que se alinean con el GObieron de turno, mientras se castiga a los de una labor independiente.

    spot_img

    Ultimas Noticias