Éxito Noticias, 8 de noviembre 2025.- El analista político Vladimir Peña realizó un balance del discurso de Rodrigo Paz en el acto de posesión presidencial, señalando en contacto con Radio Éxito que el mensaje marca el cierre del ciclo del Movimiento al Socialismo (MAS) y de una forma de gobernar que calificó como “corrupta, mentirosa y abusiva”. Según Peña, el mensaje abre un nuevo tiempo que genera ilusión y esperanza, aunque todavía no despeja la incertidumbre sobre cómo se implementarán los cambios anunciados.
Peña destacó que el discurso tuvo un tono positivo y alentador, cargado de buenos deseos, pero observó que varios temas fueron tratados de manera superficial. “El ingreso de cisternas busca mostrar a un presidente eficiente, que ha trabajado incluso antes de ser posesionado, pero aún quedan grandes asuntos sin resolver. Más adelante tendrá que clarificar cómo ese pragmatismo se traducirá en políticas públicas claras y acciones concretas”, afirmó.
El analista subrayó que, aunque no se mencionó de manera expresa una reforma constitucional, el mensaje dejó entrever esa posibilidad de forma implícita, sin mayor profundidad. “Ahora se genera una expectativa positiva, pero todavía hay mucho más por decir”, agregó.
Peña también resaltó la referencia al Bicentenario del país y la identificación del llamado “Estado tranca”, que afecta la vida cotidiana de los ciudadanos a través de la burocracia y los obstáculos en los trámites. Sin embargo, advirtió que aún no se explicó cómo se resolverá este problema estructural.
“Rodrigo Paz transmite esperanza, sabe conectar con la gente, pero aún no señala cómo se lo va a hacer. En los próximos días será el momento de escuchar soluciones concretas sobre el combustible, el dólar y la inflación. Veremos si las colas desaparecen, pero después habrá que hablar de la subvención”, concluyó Peña.


