Éxito Noticias, 6 de noviembre 2025.- Tras casi cinco años de detención, la expresidenta Jeanine Añez recuperó este jueves su libertad tras abandonar el penal de Miraflores, en La Paz. Su salida se produjo después de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) anuló la sentencia de 10 años de cárcel que pesaba sobre ella en el denominado “caso golpe II”, poniendo fin a un proceso judicial que la mantuvo bajo arresto desde 2019.
Al salir, Añez alzó la bandera tricolor y tomó un megáfono para dirigirse a quienes se encontraban en las inmediaciones del penal, destacando que su liberación representa la caída de lo que definió como un “monstruo” en el poder. Según la exmandataria, su encarcelamiento fue una consecuencia directa de haber defendido lo que considera el derecho de los bolivianos a que su voto sea respetado.
“Se tuvo que ir el monstruo para que se reconozca que en este país jamás hubo un golpe de Estado. Lo que hubo fue un fraude electoral que nos llevó a todos los bolivianos a reclamar nuestro derecho a nuestro voto sea respetado”, afirmó Añez, reafirmando que sus acciones durante la crisis de 2019 estuvieron guiadas por su compromiso con la patria.
La exmandataria también recordó los años de prisión como un periodo de adversidad y aprendizaje, mencionando que su salud sufrió un deterioro significativo y que actualmente enfrenta algunas secuelas, como lagunas mentales, producto del estrés y la tensión vivida. Sin embargo, subrayó que mantiene la tranquilidad y la fortaleza necesarias para retomar su vida. “Tengo la frente en alto porque no tengo ningún dedo que me apunte. (…) No pudieron encontrarme ningún hecho de corrupción”, enfatizó.
Añez hizo un llamado a la sociedad y a las instituciones del país para que se restituya la independencia de poderes y se garanticen los derechos fundamentales de todos los bolivianos, proyectando su liberación como un símbolo de reivindicación y justicia.


