Éxito Noticias, 5 de noviembre 2025.— El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, denunció este miércoles que el presunto golpe fallido ocurrido en fecha 26 de junio de 2024 fue producto de un alzamiento armado planificado por miembros de las Fuerzas Armadas, con el objetivo de derrocar al gobierno del presidente Luis Arce. La revelación surge tras el fallo judicial que calificó el hecho como un intento frustrado de golpe de Estado.
Aguilera aseguró que los implicados no solo reconocieron su participación, sino que existen pruebas materiales que respaldan la acusación, entre ellas comunicaciones telefónicas, documentos escritos y planes operativos. Según el viceministro, los responsables incluso habían designado anticipadamente un gabinete ministerial, lo que evidencia la seriedad y el alcance de la conspiración.
Uno de los elementos más alarmantes del operativo fue el uso de un camión blindado en el intento de tomar la Plaza Murillo, sede del poder político en Bolivia. Aguilera explicó que esta acción demuestra la gravedad del ataque y la intención de generar una ruptura institucional. “Estas acciones son intolerables en una democracia”, afirmó.
El viceministro también destacó que el proceso penal contra los involucrados continúa en curso, y que se busca aplicar sanciones ejemplares. “No se puede permitir que se vulneren las bases democráticas del país con operaciones militares encubiertas”, señaló, en referencia a los 19 militares identificados como parte del plan, algunos de ellos provenientes de Cochabamba.
La denuncia se suma a un contexto de tensión política tras la anulación de la sentencia contra la expresidenta Jeanine Áñez, y en vísperas de la transmisión de mando presidencial. El Gobierno ha reforzado la seguridad en La Paz y en el Aeropuerto de El Alto, mientras se espera la llegada de delegaciones internacionales para el acto oficial del 8 de noviembre.


