More
    InicioECONOMIAComité Pro Santa Cruz anuncia Cumbre Nacional de Emergencia Energética ante la...

    Comité Pro Santa Cruz anuncia Cumbre Nacional de Emergencia Energética ante la crisis de combustibles

    Éxito Noticias, 4 de noviembre 2025.- El vicepresidente del Comité Pro Santa Cruz, Agustín Zambrana, advirtió que Bolivia atraviesa una profunda crisis energética que requiere una respuesta conjunta de todos los sectores. En contacto con radio Éxito, afirmó que el país está en una situación crítica y que es momento de dejar de lado las diferencias políticas para evitar consecuencias más graves.

    “Hoy estamos en crisis y tenemos que unirnos para salir de esta crisis. No nos queda de otra”, expresó el dirigente, quien también alertó que Bolivia “está a las puertas de entrar en una hiperinflación” y que, de no actuar con rapidez, “los que más sufren son la gente más pobre”.

    Zambrana señaló que el Gobierno “creyó que podía solucionar todos los problemas de los bolivianos y no pudo, no abasteció”, lo que derivó en una escasez generalizada de combustibles y afectó a la matriz energética nacional. En ese sentido, sostuvo que el Comité Pro Santa Cruz identificó a la energía como el problema más urgente que debe ser atendido.

    “Nuestra energía está diezmada”, indicó, al detallar que la crisis involucra todos los tipos de carburantes, GLP, gasolina, diésel y sus derivados, además de sectores estratégicos como la electricidad y el litio.

    Para dar respuesta a este escenario, Zambrana anunció la realización de una Cumbre Nacional de Emergencia Energética, prevista para fines de noviembre. El encuentro reunirá a representantes del Gobierno, instituciones civiles y sectores productivos para definir un plan de acción integral.

    La cumbre, explicó, se desarrollará en tres fases: primero, identificar la problemática y definir medidas urgentes junto al Ejecutivo; segundo, establecer mecanismos que eviten una nueva crisis en el corto plazo; y tercero, proyectar una política de soberanía energética a cinco años.

    “Estamos convocando a toda la institucionalidad boliviana, a todos los sectores y actores involucrados en el consumo de energía. No tenemos más tiempo, debemos actuar juntos”, concluyó el vicepresidente cívico.

    spot_img

    Ultimas Noticias