Éxito Noticias, 8 de octubre 2025.- Tras los cuestionamientos generados por el debate vicepresidencial del pasado 5 de octubre, en el que los ataques personales opacaron las propuestas de los candidatos, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció este miércoles ajustes importantes para el debate presidencial que se realizará en el Hotel Real Plaza, en la plaza Bolivia de La Paz.
El objetivo es garantizar que los aspirantes se concentren en presentar sus políticas concretas y no recurran a confrontaciones personales, explicó el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe en contacto con radio Éxito.
“El Órgano Electoral, nuestros moderadores, le vamos a exigir al candidato que vaya a las propuestas y no vaya al ataque personal y si tiene el candidato que hacer una acusación que vaya al Ministerio Público y lo plantee en esta línea, que no lo haga en este espacio de debate”, indicó el vocal.
Quispe detalló que el debate contará con cuatro moderadores, uno por cada canal de televisión: Bolivisión, Unitel, Red Uno y Cadena A. “Lo que buscamos en este debate es que el candidato plantee, diga específicamente su propuesta, que no se desvíe o se vaya por la tangente. El moderador tendrá autoridad para mantener eso”, señaló.
Entre los principales cambios figura la ampliación del tiempo de respuesta, es decir, en lugar de los 30 segundos anteriores, cada candidato dispondrá de tres minutos para exponer sus ideas, con el fin de profundizar en sus propuestas y evitar respuestas superficiales.
El debate se estructurará en siete ejes temáticos: “El primer eje temático tiene que ver con la propuesta del candidato presidencial en cuanto a generar nuestras propuestas económicas, productividad en el ámbito nacional. Vamos a preguntar ¿Cuál es la propuesta que tiene el candidato presidencial para resolver el problema del escasez de los dólares? (…). Segundo, vamos a trabajar en otro eje temático, la propuesta que tiene el candidato para resolver el problema de la pobreza en Bolivia, en las áreas rurales, urbanas, periurbanas. El tercer eje temático refiere a políticas de educación, salud y niñez, cuáles son las propuestas. El otro eje temático refiere a la justicia y la seguridad ciudadana; el otro eje temático, refiere a la política hidrocarburífera de litio; el otro eje temático se refiere a la minería, agricultura y medioambiente. (…) Finalmente, vamos a escucharles su propuesta de política en materia de relaciones internacionales”, remarcó.
El vocal del TSE enfatizó que los moderadores exigirán que los candidatos se concentren en sus propuestas y no recurran a ataques personales.
“Esos son los ajustes, esta vez queremos arrancarle a los candidatos a presidente sus propuestas concretas, no queremos otra cosa”, puntualizó.