More
    InicioSEGURIDADGobierno asegura que se tomó el control total de los predios avasallados...

    Gobierno asegura que se tomó el control total de los predios avasallados en Guarayos

    Éxito Noticias, 7 de octubre 2025.- El Gobierno nacional informó este martes que la Policía Boliviana logró recuperar el control total de los predios que habían sido avasallados en el municipio de Guarayos, departamento de Santa Cruz. La intervención se realizó tras denuncias de productores locales que alertaron sobre ocupaciones ilegales y hechos de violencia en la zona. Las autoridades anunciaron que se mantendrá presencia policial permanente para evitar nuevos asentamientos.

    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, detalló que más de 300 efectivos fueron desplegados en el operativo, que se activó de forma inmediata tras recibir las denuncias. “Estamos comprometidos con brindar seguridad a nuestros productores. Este tipo de avasallamientos no serán tolerados”, afirmó la autoridad, destacando que el contingente policial fue enviado para garantizar el orden y la legalidad.

    Los uniformados llegaron a Guarayos al final de la tarde del lunes, aunque la falta de iluminación impidió una acción directa en ese momento. No obstante, un equipo de inteligencia ya se encontraba en el lugar realizando tareas de relevamiento. Según el reporte oficial, esta mañana se logró el repliegue de los ocupantes y la recuperación total de los predios públicos.

    Las investigaciones continúan en coordinación con el Ministerio Público para identificar a los responsables del avasallamiento. De manera preliminar, se estima que al menos 50 personas habrían participado en la toma irregular de tierras. El ministro Ríos aseguró que se aplicará todo el peso de la ley contra quienes vulneren la propiedad pública o privada.

    Finalmente, Ríos subrayó la necesidad de que el Tribunal Ambiental y otras instancias judiciales definan con claridad la situación legal de las tierras en disputa. “Hay zonas que son reservas o tierras fiscales, y no pueden ser utilizadas para asentamientos humanos. Nuestro compromiso es con la seguridad jurídica y la defensa de los productores bolivianos”, concluyó.

    spot_img

    Ultimas Noticias