Éxito Noticias, 6 de octubre 2025.- El ministro de Gobierno, Roberto Ríos Sanjinés, denunció este lunes que dos choferes acusados de agredir a integrantes de la Central de Mujeres Productivas y Emprendedoras (CEMUPE) de El Alto fueron liberados por la justicia, pese a haber sido aprehendidos por los hechos de violencia ocurridos el pasado viernes durante la inauguración de una nueva línea de taxis impulsada por un programa social.
Durante una conferencia de prensa junto a representantes de CEMUPE, Ríos expresó su solidaridad con las mujeres agredidas y condenó los actos violentos perpetrados por un grupo de choferes afiliados a la Federación de Choferes Andina. “El gremio del transporte público no puede ser monopolizado por los hombres, y peor aún, puede ser ejercido por estas actitudes machistas y violentas”, declaró.
El ministro informó que las mujeres continúan recibiendo amenazas, por lo que se ampliará la denuncia por violencia y se activarán mecanismos de protección. El Servicio Plurinacional de Defensa de la Mujer (Sepdavi) brindará patrocinio legal a CEMUPE, mientras que el Comando Regional de la Policía en El Alto ofrecerá apoyo psicológico.
Ríos exhortó a la Federación Andina a habilitar la ruta para las mujeres emprendedoras y pidió al Gobierno Autónomo Municipal de El Alto asumir con diligencia su competencia en materia de autotransporte. “Instamos a que se garantice el derecho de nuestras compañeras a trabajar y emprender sin miedo”, señaló.
Además de los dos liberados, el ministro confirmó que un tercer implicado permanece con detención preventiva por dos meses y que existen varios investigados más. Las autoridades continúan recabando pruebas para esclarecer los hechos y sancionar a los responsables.
Este caso ha generado indignación en sectores sociales y feministas, que exigen justicia y garantías para el ejercicio pleno de los derechos de las mujeres en espacios tradicionalmente dominados por hombres.