Éxito Noticias, 10 de septiembre.- La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) solicitó este martes que el Proyecto de Ley N° 547/2024-2025, referido al diferimiento de créditos, sea debatido y definido por la próxima gestión de gobierno, advirtiendo que su aprobación en el actual contexto podría poner en riesgo la estabilidad del sistema financiero nacional.
A través de un comunicado oficial, la CEPB expresó su preocupación por el impulso que el Órgano Ejecutivo está dando a esta iniciativa legislativa, cuestionando su compromiso con una transición responsable y con la protección de la economía boliviana.
“El Proyecto de Ley N° 547, impulsado por el Órgano Ejecutivo, cuestiona su compromiso de garantizar una transición responsable y de evitar medidas que debiliten aún más nuestra precaria economía”, señala el documento.
La organización empresarial considera que cualquier disposición que afecte directamente al sistema financiero debe ser analizada sin presiones políticas y en un entorno de mayor estabilidad institucional.
“Debe ser discutida y definida por la siguiente gestión de gobierno, sin la presión de normas contradictorias impuestas a último momento”, concluye el comunicado.
El proyecto de ley busca establecer mecanismos de diferimiento de pagos crediticios, una medida que, según sus detractores, podría generar incertidumbre en el sector bancario y afectar la confianza de los inversionistas.