More
    InicioPOLITICAPresidente del TSE pide archivar denuncia por caso Agetic

    Presidente del TSE pide archivar denuncia por caso Agetic

    Éxito Noticias, 30 de septiembre 2025.- El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, se presentó este martes ante el Ministerio Público en Sucre para brindar su declaración en el marco del denominado caso AGETIC, relacionado con una presunta intromisión a los sistemas informáticos del órgano electoral.

    Durante su comparecencia, Hassenteufel reiteró que, según un informe técnico interno, no se produjo ningún acceso indebido ni vulneración a la seguridad digital del TSE. “Como fuimos nosotros los que presentamos ello, tenemos la necesidad de venir a presentar la declaración. En esta declaración afirmo, de manera contundente y sobre la base de un informe circunstanciado que nos elevó oportunamente nuestra Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación, que no hubo ningún ingreso no autorizado”, sostuvo.

    El vicepresidente del TSE enfatizó que el informe recibido descarta cualquier tipo de intervención externa, por lo que considera que la investigación carece de fundamento. “Dado el informe que hemos recibido… en sentido de que nunca hubo un acceso no autorizado, creemos que esta investigación ya no se justifica y debe archivarse, y eso es lo que he reiterado en mi declaración”, remarcó.

    El caso AGETIC surgió a raíz de una denuncia pública sobre un supuesto acceso externo a los sistemas del TSE, lo que generó preocupación en torno a la seguridad informática del proceso electoral. Sin embargo, Hassenteufel aclaró que la propia institución fue la que solicitó la revisión técnica para despejar dudas.

    La Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación del TSE habría entregado un informe detallado que respalda la versión oficial, descartando cualquier intromisión o manipulación de datos. Este documento fue clave en la solicitud de archivo del proceso.

    Con esta declaración, el TSE busca cerrar el capítulo del caso AGETIC y reafirmar la confianza en sus sistemas informáticos, especialmente en un contexto electoral donde la transparencia y la seguridad son fundamentales para garantizar la legitimidad del voto.

    spot_img

    Ultimas Noticias