Éxito Noticias, 29 de septiembre 2025.- El ministro de Minería, Alejandro Santos, negó este lunes que exista un descuido en los trabajos de estabilización del Cerro Rico de Potosí, y aseguró que se están realizando labores para rellenar los hundimientos detectados en la emblemática montaña. La autoridad afirmó que hasta la fecha se han cerrado más de 60 bocaminas y que solo faltan 10 para completar el proceso.
En ese marco, Santos anunció que durante esta semana se presentará un informe técnico detallado sobre los avances realizados en el Cerro Rico, con el objetivo de que la autoridad jurisdiccional descongele las cuentas bancarias del Ministerio de Minería, bloqueadas por orden de la Sala Constitucional Primera de Potosí.
El congelamiento de fondos responde al presunto incumplimiento de la Sentencia Constitucional 1062/2022, que instruye preservar el Cerro Rico y reubicar a las cooperativas mineras por debajo de la cota 4.400. Sin embargo, el ministro restó importancia a la medida judicial y sostuvo que las observaciones corresponden a gestiones anteriores.
“Estamos trabajando en el relleno de los hundimientos y en el cierre de bocaminas. No hay descuido. Esta semana presentaremos el informe correspondiente”, declaró Santos, en respuesta a las críticas sobre la falta de acciones concretas para proteger el patrimonio natural e histórico de Potosí.
El Cerro Rico, símbolo de la riqueza minera del país, ha sido objeto de preocupación por su deterioro estructural debido a la actividad extractiva. El Gobierno busca demostrar avances en su preservación para evitar sanciones judiciales y garantizar la continuidad de los proyectos mineros en la región.