Éxito Noticias, 29 de septiembre 2025.- El concejal de La Paz Pierre Chain, del Movimiento Al Socialismo (MAS), adelantó que se iniciará un proceso penal contra las empresas que administran el sistema de parqueo tarifado en La Paz, así como contra el alcalde Iván Arias, a quien responsabiliza de firmar contratos presuntamente lesivos al Estado.
“Hasta ahora, extraoficialmente son cuatro empresas, se han dividido la ciudad entre cuatro, pero todo eso es extraoficial. Ahora recién vamos a saber quiénes son porque ellos están haciendo la demanda. Gracias a eso vamos a conocer los nombres y, vía requerimientos fiscales, pediremos toda la información sobre cuándo fueron formadas y bajo qué condiciones firmaron”, declaró Chain en referencia al reciente proceso penal por difamación presentado por las firmas concesionarias en contra de cuatro concejales.
El legislador edil denunció que el proyecto de “Parqueo para Todos” se manejó con total falta de transparencia y acusó a las empresas de haberse “armado entre amiguitos” para repartirse zonas estratégicas de la ciudad. A su criterio, la Alcaldía facilitó un esquema que favorece a particulares en desmedro de los intereses municipales.
Chain precisó que su bancada no pudo activar antes una denuncia porque, según afirmó, no contaban con documentación oficial sobre los contratos ni con los nombres de las empresas adjudicatarias. “Todo se manejó en la oscuridad. Lo positivo de la demanda que ellos han planteado es que nos permitirá conocer los detalles formales y con esa información procederemos legalmente”, apuntó.
Las declaraciones del opositor se producen en medio de una escalada de tensiones entre las firmas que gestionan el parqueo tarifado, Publiesquinas Bolivia, Noach, Conecta Ciudad y Asociación Accidental Santiago, y parte del Concejo Municipal, que cuestiona los alcances y la legalidad del convenio con la comuna paceña.