Éxito Noticias, 29 de septiembre 2025.- Tras la protesta de choferes federados y del transporte libre en La Paz por la venta de gasolina presuntamente defectuosa, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y representantes del sector transporte acordaron realizar inspecciones conjuntas a estaciones de servicio y plantas de almacenamiento de combustibles.
Orlando Pozo, director general de Comercialización de la ANH, explicó que la medida busca garantizar que tanto la gasolina como el diésel cumplan con los parámetros de calidad establecidos. “Vamos a armar una comisión en conjunto para realizar inspecciones a estaciones de servicio. La ANH realiza revisiones rutinarias, pero ahora contaremos con la participación de dirigentes del sector transporte”, señaló.
Pozo indicó que las inspecciones se extenderán a la planta de almacenamiento de combustibles líquidos en Senkata, El Alto, donde se verificará la calidad del producto y se revisarán los certificados correspondientes. “Se harán pruebas de laboratorio tanto de ANH como de YPFB, compartiendo toda la información necesaria para confirmar que los combustibles cumplen con los estándares”, agregó.
Por su parte, Santos Escalante, secretario ejecutivo de la Federación de Choferes Urbanos de La Paz Chuquiago Marka, destacó la importancia del acuerdo. “Hemos exigido a la ANH y mañana también estaremos presentes en YPFB para que certifiquen la calidad de la gasolina en cada estación. No podemos arriesgar a nuestros compañeros que ya han invertido más de Bs 7.000 en la reparación de sus vehículos”, afirmó.
El acuerdo se da luego de que los transportistas denunciaran daños en más de 300 motorizados debido al combustible defectuoso y bloquearan la avenida 20 de Octubre, exigiendo resarcimiento y medidas de control. Con estas inspecciones conjuntas, ambas partes buscan garantizar transparencia y seguridad para los conductores que dependen del suministro de combustibles en la ciudad.