Éxito Noticias, 26 de septiembre 2025.- El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) ala evista, Luis Adolfo Flores, lanzó una advertencia al candidato presidencial del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz, señalando que denunciará fraude electoral si este obtiene más del 90% de los votos en el área rural durante las elecciones generales. La declaración se basa en el informe de la Organización de Estados Americanos (OEA) de 2019, que cuestionó los resultados obtenidos por Evo Morales en zonas rurales.
Flores recordó que el propio Paz criticó en su momento la alta votación de Morales en el campo, calificándola de sospechosa. “Si ahora él logra ese mismo porcentaje, entonces también será fraude”, afirmó el legislador, en un tono desafiante. La referencia al informe de la OEA busca establecer un precedente que, según Flores, debe aplicarse de manera coherente.
El senador también desestimó la validez de las encuestas de intención de voto que circulan en medios de comunicación y redes sociales. Aseguró que estos estudios “no tienen sentido y no son creíbles”, y que solo buscan manipular la percepción pública. “Las encuestas no reflejan la realidad del país ni el sentir del pueblo”, añadió.
Las declaraciones de Flores se dan en un contexto de creciente polarización política, donde las tensiones entre el ala evista del MAS y otros actores políticos se han intensificado. La posibilidad de que se utilicen argumentos similares a los de 2019 para impugnar resultados electorales anticipa un escenario conflictivo en caso de que los comicios arrojen cifras contundentes en favor de algún candidato.
Hasta el momento, Rodrigo Paz no ha respondido públicamente a las advertencias del senador. Sin embargo, sus voceros han reiterado que su campaña se basa en propuestas de unidad nacional y transparencia electoral. La polémica sobre el voto rural vuelve a instalarse como un tema sensible en el debate político boliviano.