Éxito Noticias, 24 de septiembre 2025.- El secretario ejecutivo de la Federación Departamental del Transporte Libre de La Paz, Limbert Tancara, lamento que las autoridades de hidrocarburos no se pronuncien respecto a la denuncia realizada sobre la calidad de la gasolina que estaría dañando a más de 20 movilidades del transporte público.
“Hemos mandado una nota al ministro de Hidrocarburos, pidiendo un informe, a YPFB sobre la calidad del hidrocarburo, sobre la ficha técnica y sobre la mezcla con etanol, porque solo esta permitido mezclar con un 12%, nosotros como sector nos demos nuevamente perjudicados, ahora nuevamente por el combustible, era raro que en una situación tan complicada se haya normalizado el abastecimiento de gasolina esto había sido porque se está mezclando con mayor cantidad de etanol y al hacer eso dañan a nuestras movilidades, hablamos de más de 20 unidades, si el anterior jueves hablábamos de cuatro casos, ahora sube a más de 20 casos”, declaró.
En este sentido uno de los dirigentes explicó que la gasolina que se vende es más espesa y no se evapora rápidamente como lo hacía antes.
“Si echamos como lo ven es más grasoso espeso a diferencia de la gasolina que se distribuía meses atrás, la gasolina como el alcohol se evapora rápidamente, pero vean continua la grasa y el espesor en la mano, esto quiere decir que hay una mezcla con mayor etanol anhidro”, detalló.
Desde el transporte libre enviaran muestras de este combustible a países vecinos para confirmar la calidad del mismo y la cantidad de mezcla.
“De acuerdo con la normativa el primer responsable es el Gobierno a través del ministerio de Hidrocarburos, tambien el encargado de comprar y comercializar que es YPFB, esta prueba la vamos a mandar a países vecinos, nos hemos comunicado via internet con empresas de Argentina y Perú para hacer la prueba técnica, porque nosotros dudamos de las autoridades”, destacó.
La Federación del Transporte Libre de La Paz da un plazo de 24 horas al Gobierno para que den una respuesta, caso contrario iniciarán con medidas de presión.
“Vamos a esperar hasta mañana y vamos a tomar una decisión, no vamos a bloquear o hacer marcha, ya es cansancio porque están de salida, pero si vamos a tomar entidades que deben dar respuesta al sector”, acotó.


