Éxito Noticias, 24 de septiembre 2025.- El senador evista Leonardo Loza salió al paso de las versiones que ponen al Trópico de Cochabamba como un territorio inaccesible y dominado por el narcotráfico. En entrevista con radio Éxito, el legislador afirmó que en esa región ocurren hechos de violencia o delitos, pero en la misma dimensión que en cualquier otra parte de Bolivia.
“Decir que es una zona difícil de ingresar es falso, evidentemente se ha mostrado varios hechos que inclusive terminaron con la vida de niños, (…) son hechos como en cualquier punto o región de nuestro país ocurre, en la región del Trópico lamentablemente la Policía está solo para perseguir dirigentes, para sembrar pruebas; para detener dirigentes, a Evo Morales o a nosotros”, señaló.
Loza cuestionó que, pese a la presencia de unidades policiales e inteligencia en el Trópico, la fuerza pública no actúe contra la delincuencia común, sino que se enfoque en vigilar y hostigar a dirigentes cocaleros. “Para otras cosas como combatir asaltos o irregularidades, la Policía se esconde”, denunció.
El legislador recalcó que no existe ninguna restricción para el ingreso de autoridades o visitantes a esa región. “Nosotros entramos tranquilos, hay gente que viene que la pasa muy bien. Políticos pretenden mentir, engañar al pueblo diciendo que al Trópico no se deja ingresar o que es tierra de nadie, pero es completamente falso”, enfatizó.
De esta manera, Loza buscó desmarcar al Trópico de la imagen de “zona roja” vinculada al narcotráfico, reiterando que la narrativa oficial y mediática sobre ese territorio responde a fines políticos y busca afectar directamente al expresidente Evo Morales y a sus aliados.


