Éxito Noticias, 23 de septiembre 2025.- La Autoridad de Supervisión y Sistema Financiero (ASFI) informó que la cartera diferida en Bolivia solo representará 3.110 millones de bolivianos en agosto de 2025, lo que significa apenas el 3% del sistema financiero. Con la nueva ley de diferimiento el alcance será mucho menor al registrado durante la pandemia.
“El impacto alcanzaría el 3% de todo lo que sería la cartera de crédito, el año 2020 el impacto fue de 10%, alcanzó a casi 20 mil millones ahora estamos hablando menos de la mitad de esta cifra”, explicó.
Por su parte la presidenta de la ASFI, Ivette Espinoza, destacó que el diferimiento actual se aplicara de forma más focalizada, y no comprometerá la estabilidad del sistema financiero, a diferencia de 2020 cuando llego abarcar hasta el 98% de la cartera total.
“Lo que hay que entender de este diferimiento es que es diferente al que hemos tenido en la época de la pandemia donde era el 100% de la cartera, en este caso estamos hablando solamente que son clientes que tienen créditos de microcrédito y de vivienda de interés social, por tanto, consideramos que el impacto que va a tener no es significativo”, resaltó.


