More
    InicioSOCIALEstaciones de servicio de Santa Cruz deslindan responsabilidad por la calidad del...

    Estaciones de servicio de Santa Cruz deslindan responsabilidad por la calidad del combustible y piden mayor fiscalización a YPFB y la ANH

    Éxito Noticias, 23 de septiembre 2025.- La Asociación Departamental de Propietarios de Estaciones de Servicio de Combustibles Derivados de Hidrocarburos (ASOSUR Santa Cruz) emitió un pronunciamiento público en el que aclara que las estaciones de servicio no son responsables de la producción, almacenamiento ni calidad de los combustibles que se comercializan en el país, señalando que esas funciones corresponden exclusivamente a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

    En el documento, el sector enfatiza que su labor se limita a la venta al público de los volúmenes asignados por YPFB y bajo la supervisión de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). “Las estaciones de servicio son el último eslabón de la cadena de suministro y nuestro compromiso es garantizar una atención transparente, segura y responsable con el producto entregado por YPFB”, indica el pronunciamiento.

    ASOSUR recordó que, según la Resolución Administrativa RAN-ANH-DJ-UGJN N° 0010/2025, las plantas de almacenamiento de hidrocarburos líquidos están obligadas a otorgar un certificado de calidad al momento de la entrega de combustibles a las cisternas que abastecen a las estaciones de servicio. Sin embargo, advirtieron que esta disposición “continúa sin cumplirse desde su promulgación”, lo que genera vacíos en el control de la calidad del carburante que llega a los consumidores.

    Ante las críticas que suelen recaer sobre los surtidores por supuestos problemas en la calidad de la gasolina o el diésel, la asociación pidió a la población y a la opinión pública no responsabilizar a las estaciones de servicio por hechos que están fuera de sus competencias. “Cualquier observación respecto a la calidad del combustible debe dirigirse a YPFB y a la ANH”, recalcaron.

    Asimismo, ASOSUR instó a la ANH a fortalecer su rol de fiscalización y control, no solo para garantizar el abastecimiento oportuno, sino también para asegurar que YPFB entregue combustibles que cumplan con los estándares de calidad exigidos. La organización subrayó que este aspecto es clave para resguardar tanto a los usuarios como a las actividades económicas que dependen del suministro energético.

    spot_img

    Ultimas Noticias