Éxito Noticias, 19 de septiembre 2025.- El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, desestimó el informe del Departamento de Estado de Estados Unidos que volvió a descertificar a Bolivia en la lucha contra el narcotráfico. A su criterio, el reporte es unilateral, carece de sustento técnico y busca abrir el camino para un eventual retorno de la DEA al país.
“Este tipo de informes responden a una intención política. Algunos candidatos ya hablan de la vuelta de la DEA, pero basta ver lo que pasa en países donde esa agencia opera para entender que no resuelve nada”, cuestionó la autoridad en entrevista con DTV.
Ríos aseguró que Bolivia muestra resultados verificables: entre 2021 y 2025 el promedio anual de droga incautada llegó a 35 toneladas, frente a las 23 registradas en el periodo 2006-2020. Además, señaló que el 97% de la destrucción de estupefacientes cuenta con validación de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), lo que garantiza transparencia.
El ministro también destacó que Bolivia redujo los cultivos excedentarios de coca, a diferencia de Colombia y Perú, países donde, pese a la presencia de agencias estadounidenses, los sembradíos se incrementaron.
En esa línea, recalcó que la estrategia antidroga boliviana es soberana, integral y reconocida en foros internacionales, aunque, según dijo, el informe estadounidense opta por ignorar estos avances.
“Bolivia muestra resultados con datos, no con relatos. Este informe no es más que un instrumento político”, concluyó Ríos.