More
    InicioPORTADAAsbora espera respuesta a su solicitud de audiencia con el TSE, ante...

    Asbora espera respuesta a su solicitud de audiencia con el TSE, ante multas desproporsionadas a radioemisoras

    Éxito Noticias, 18 de septiembre 2025.- Mario Andrade, abogado de la Asociación Boliviana de Radiodifusoras (Asbora), espera la respuesta formal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), a su solicitud de audiencia para hacer conocer su posición respecto a las multas “desproporcionadas” impuestas por esta entidad a una treintena de medios por supuestas infracciones a la normativa de propaganda.

    “Esperamos una respuesta y bien sería que nos concedan la audiencia donde podamos hablar de la forma más respetuosa y racional explicándoles nuestra posición porque las radioemisoras están para contribuir a la democracia”, resaltó.

    El jurista, en entrevista con radio Éxito, advirtió que la radiodifusión atraviesa una profunda crisis y las sanciones podrían provocar el cierre de emisoras.

    “Lo grave del tema es que analizada todas las normas del TSE hemos evidenciado que no existe un proceso sancionatorio aprobado de acuerdo a normativa. No es lo mismo sancionar a una emisora que a un canal de televisión, no es lo mismo una emisora que cobra Bs 1 por segundo a un canal que cobra Bs 10 por segundo y han hecho un monitoreo de todas las propagandas acumulando las infracciones a 200 salarios mínimos que equivale a unos 500 mil 600 mil bolivianos”, explicó.

    El abogado indicó que hasta el momento no recibieron ninguna respuesta por parte del Órgano Electoral, aunque reconoció los pronunciamientos que dieron los vocales sobre el tema. Resaltó que la única intención de Asbora es reconocer la ley y todo proceso sancionatorio.

    “Hasta la fecha no hemos tenido respuesta, entiendo que ha habido pronunciamiento de vocales sobre otro reclamo de la ALP y uno de ellos indicó que se debe aplicar la ley y eso es lo que estamos pidiendo, Asbora no desconoce las atribuciones y facultades del Tribunal Electoral, lo que pide es que se cumpla la ley y todo proceso sancionatorio respete todas las garantías constitucionales, todo lo que es un proceso sancionatorio correcto porque hay una total desproporcion”, indicó.

    Como ejemplo resaltó que hay emisoras que por propaganda han ganado entre Bs 5.000 hasta Bs. 10.000 y por ese monto ahora pueden ser posibles a pagar multas de entre Bs 400.000 hasta Bs 600.000, que es una total desproporción.

    “Esta desproporcionado por tener un pequeño ingreso, ser pasible a una multa astronomica puede llevar al cierre de operaciones de muchas emisoras porque 500 mil bolivianos para una radio en estos momento es un monto que no lo puede pagar y si bien la norma permite que uno pueda acogerse a pagar con publicidad al Órgano Electoral esto representaría a que las radios tuvieran que dar publicidad por cinco a diez años, mantenerse endeudados por muchos años con ellos”, afirmó.

    spot_img

    Ultimas Noticias