Éxito Noticias, 18 de septiembre 2025.- El reciente comentario del asesor político del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Andrés Torrez, generó una ola de críticas al calificar al candidato a la vicepresidencia de Libre, Juan Pablo Velasco, como “totalmente autista de la realidad”. La declaración, realizada en una entrevista para el programa Fama, Poder y Ganas, fue duramente cuestionada por distintos sectores que consideran que se trata de un uso discriminatorio del término.
“(Velasco) no conoce el país, no lo entiende, porque está totalmente autista de la realidad. Cree que Bolivia es Equipetrol, porque tiene que ponerse un traje de moreno para demostrar que conoce La Paz o que conoce la Morenada, porque todo es una impostura y Bolivia ya está cansada de la política de la impostura”, señaló Torrez.
El candidato Velasco respondió a través de sus redes sociales, subrayando que “ya no se habla del autismo como un trastorno, sino como una condición de vida, un aspecto que merece ser reconocido con dignidad, respeto e inclusión”. Además, pidió que no se use esta condición para insultar o descalificar a personas: “Compararme con ellas es una falta de respeto a su dignidad, ellos merecen oportunidades, inclusión y dignidad. Vamos a trabajar por ellos, porque Bolivia será un país de respeto y esperanza”.
Por su parte, el senador del MAS, Félix Ajpi, calificó de “lamentable” el uso del término como instrumento de discriminación política y pidió al asesor del PDC ofrecer disculpas públicas a las personas con esta condición de desarrollo neurocerebral.
Asimismo, Hernán Cabrera, exdefensor del Pueblo en Santa Cruz, exigió que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la Fiscalía investiguen a Torrez por la presunta comisión de un delito electoral y por estigmatizar a personas con autismo.


