More
    InicioPORTADADefensa de Añez prepara nuevo recurso para lograr su libertad tras inadmisión...

    Defensa de Añez prepara nuevo recurso para lograr su libertad tras inadmisión del TSJ a la revisión de sentencia

    Éxito Noticias, 18 de septiembre 2025.- El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) rechazó el Recurso de Revisión de Sentencia Condenatoria Ejecutoriada presentado por la expresidenta Jeanine Añez, quien cumple una condena de 10 años de prisión tras ser procesada por los hechos de 2019. La resolución de la Sala Plena señala que el recurso no subsanó las observaciones formuladas por el magistrado relator.

    Con esta inadmisión, la exmandataria continuará en el centro penitenciario de Miraflores, sin embargo, el abogado Luis Guillén, defensa legal de Añez, aclaró que la inadmisión no cierra la puerta a nuevas acciones legales.

    Según la defensa, los motivos presentados en el recurso inicial no fueron suficientes para que el TSJ accediera a la revisión. No obstante, se mantiene la posibilidad de presentar otra solicitud de revisión, siempre que se argumente con fundamentos distintos a los utilizados anteriormente.

    Por otro lado, la hija de la expresidenta, Carolina Ribera, indicó que aguardan la formalización de la resolución. Considera que “lo que correcto es que anulen esta sentencia y que mi madre pueda obtener su libertad”. Ribera confirmó que el equipo jurídico de la exmandataria trabaja en un nuevo recurso con una nueva fundamentación para lograr la anulación de dicha sentencia.

    “Lo que tengo entendido es que la defensa va a volver a presentar otra revisión de sentencia con otro tipo de fundamento. (…) Lo idea sería que el Tribunal Supremo de Justicia de una vez resuelvan este recurso y anulen esta sentencia ilegal, sabemos que es un proceso político, no hay mucho que hacer”, remarcó Ribera.

    El caso se remonta a 2022, cuando un tribunal ordinario de La Paz condenó a Áñez a 10 años de prisión en el marco del caso Golpe de Estado II. La exmandataria sostiene que la sentencia es ilegal, alegando que por su investidura corresponde un juicio de responsabilidades, similar al criterio aplicado en los fallos recientes de los casos EBA, Senkata y Sacaba, que le otorgaron excarcelación.

    spot_img

    Ultimas Noticias