More
    InicioSEGURIDADBrasileño con sello rojo de Interpol será procesado en Bolivia antes de...

    Brasileño con sello rojo de Interpol será procesado en Bolivia antes de una posible extradición

    Éxito Noticias, 17 de septiembre 2025.- El fiscal departamental de Beni, Alexander Mendoza, informó este miércoles que el ciudadano brasileño Weberton Santana da Silva, detenido en Riberalta con una notificación roja de Interpol y cinco mandamientos de prisión en su país, enfrentará primero un proceso judicial en Bolivia por delitos vinculados a sustancias controladas antes de que se analice un eventual procedimiento de extradición.

    “Al haberse cometido un hecho ilícito en territorio boliviano, debe ser juzgado por las leyes bolivianas. Se le ha abierto un proceso dentro de la unidad de sustancias controladas y en las próximas horas se presentará la resolución correspondiente; será la autoridad jurisdiccional la que determine su situación jurídica”, señaló Mendoza en entrevista con radio Éxito.

    El representante del Ministerio Público explicó que, aunque existe la solicitud internacional de captura contra Santana, Bolivia debe garantizar que responda primero por los delitos cometidos en el país, tras el allanamiento en un inmueble del barrio Bioceánica de Riberalta, donde la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) secuestró celulares, chalecos militares, un cargador de arma de fuego, prendas de vestir y sustancias controladas.

    En cuanto al pedido de Brasil, Mendoza aclaró que la eventual extradición o expulsión se deberá tramitar conforme a los mecanismos internacionales y en coordinación con el Estado requirente. “Si así el Estado requirente va a proceder a activar los mecanismos de extradición, deberá seguirse el procedimiento legal internacional”, remarcó.

    El fiscal subrayó que, mientras dure el proceso interno, Santana da Silva deberá responder ante la justicia boliviana. Asimismo, recordó que se trata de un individuo de alta peligrosidad, con antecedentes criminales, y que su captura fue posible gracias a la coordinación entre la FELCN y autoridades de Brasil, en el marco de la lucha contra el crimen organizado transnacional.

    spot_img

    Ultimas Noticias