Éxito Noticias, 16 de septiembre 2025.- La diputada electa del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Sandra Rivero, en entrevista con el programa “Cable a Tierra” de radio Éxito, fue consultada sobre qué pasará con el expresidente, Evo Morales, y su situación jurídica que enfrenta por distintas denuncias pero que hasta la fecha ninguna con verdaderos avances. Al respecto, mencionó que en caso de ser electos, Morales enfrentará a la Justicia y será ese espacio jurídico con independencia legal que determine cuál será el destino de Morales, aunque adelantó “que por supuesto será tras la cárcel”.
“Evo Morales va a terminar donde la justicia así lo mande. Somos un estado de derecho, hay que recuperar ese estado de derecho. Lo único que daña al estado boliviano es la enorme estructura de corrupción que se ha acuñado en cada una de las instituciones, incluye policía, Ministerio Público y fiscalía, pero la ley no está de lado, nosotros como un gobierno democrático en estado de derecho lo primero que vamos a hacer es poner en luz verde toda esa estantería institucional para que justamente sea ese espacio jurídico con independencia legal que determine cuál es la suerte que debe llevar don Evo Morales que por supuesto será tras la cárcel, imagino, así debería ser”, afirmó.
La diputada electa reconoció que se debe recuperar la independencia de poderes, sobre todo de la Justicia, pero resaltó que no harán uso del poder para reconducirla, por lo tanto, aseguró que Evo Morales, debe enfrentar un proceso legal como manda la ley y en caso de comprobarse los delitos por la que es acusado, debe cumplir una pena por sus delitos.
“Todo el procedimiento legal, implica investigación, pruebas, entre otras cosas, bueno yo no soy abogada ni policía pero tengo la idea clara de cuál es el procedimiento legal que se debe seguir para llevar tras las rejas a una persona con una pena cuando los cargos que se le adjudican son probados”, señaló.
Finalmente reconoció que dicho proceso “no se lo hará en un día o un mes, porque eso lleva un procedimiento y nosotros no estamos para judicializar la justicia, estamos para poner en práctica, regular y sacar la corrupción de las instituciones de justicia”, resaltó.


