Éxito Noticias, 16 de septiembre 2025.- Ante la persistente contaminación de los recursos hídricos en Viacha y la ausencia de respuestas efectivas de las autoridades competentes, la Defensoría del Pueblo presentó una acción constitucional para proteger los derechos de la población afectada, informó el defensor Pedro Callisaya.
La medida busca que la justicia ordene a las instancias estatales responsables implementar acciones coordinadas de fiscalización y control sobre las actividades mineras en el municipio.
Durante el programa de streaming “El Defensor con el Pueblo”, Callisaya explicó que la acción se dirige contra el Gobierno Autónomo Departamental de La Paz, el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable, el Ministerio de Minería y Metalurgia, la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera y el Gobierno Autónomo Municipal de Viacha.
La Defensoría argumenta que la debilidad institucional ha impedido una supervisión efectiva, poniendo en riesgo la salud pública y el acceso a agua limpia. Además, se busca articular de manera eficiente el Comité Interinstitucional para garantizar que las entidades cumplan sus competencias y se prevengan conflictos socioambientales derivados de la actividad minera.
Callisaya enfatizó que la acción tiene como objetivo restablecer la regulación y control de las actividades mineras, asegurando el derecho a un medio ambiente sano y equilibrado, así como la protección integral de la Madre Tierra. “Esperamos que esta medida sea acogida plenamente por la jurisdicción constitucional y que se regularice la supervisión que deben ejercer estas instituciones del Estado”, concluyó.


