Éxito Noticias, 11 de septiembre 2025.– Las autoridades de la Alcaldía de Cochabamba deben resolver sus conflictos de límites, como paso previo para la atención de trámites técnico administrativos emergentes de los resultados del censo de población y vivienda de marzo de 2023, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Según un comunicado, en el municipio de Cochabamba existen tramos con límites imprecisos, como en la zona de Pacata que, si bien cuenta con una Sentencia Constitucional, corresponde al Gobierno Municipal realizar las acciones pertinentes para su cumplimiento.
Además, la Alcaldía de Cochabamba recién inició el trámite ante la Gobernación para resolver este conflicto de límites el 22 de agosto de 2025.
Respecto a los límites con el Municipio de Arbieto, los tramos 1, 2, 3 y 5 se encuentran en trámite en la Asamblea Legislativa Plurinacional desde marzo de 2023, mientras que el proceso correspondiente al tramo 4 fue desistido por el Municipio de Cochabamba.
“Para la apropiación de los lugares que se encuentran con límites imprecisos, este procedimiento se realizó en el marco de la Resolución Administrativa N° 58, basada en información oficial de las gobernaciones, como el Informe Técnico Legal CITE: DTLyOT N° 042/2024, que señala que las comunidades afectadas de los distritos 4 y 6 estarían siendo atendidas por el Municipio de Arbieto”, establece el comunicado.
El INE hizo un llamado a las autoridades y a la población del Municipio de Cochabamba a realizar los trámites correspondientes dentro del marco legal.
“El INE cuenta con todas las condiciones técnicas necesarias para actualizar la información poblacional y territorial, en cumplimiento de normas específicas como la Ley N° 339, su reglamento, el Decreto Supremo N° 2955, además de las sentencias constitucionales referidas a límites territoriales”, refiere.