More
    InicioSEGURIDADSegip denuncia a exfuncionarios por emisión irregular de cédula a presunto miembro...

    Segip denuncia a exfuncionarios por emisión irregular de cédula a presunto miembro del PCC

    Éxito Noticias, 11 de septiembre 2025.- El Servicio General de Identificación Personal (Segip) presentó una denuncia penal contra exfuncionarios de la institución por facilitar, en 2014, la obtención de una cédula de identidad boliviana al ciudadano brasileño Sérgio Luiz de Freitas Filho, vinculado al grupo criminal Primer Comando Capital (PCC).

    Según el director departamental del Segip, Pablo Vaca, los responsables del trámite irregular han sido plenamente identificados y sus datos remitidos al Ministerio Público para la investigación correspondiente. “Tenemos plenamente identificados a los funcionarios públicos que, en el año 2014, colaboraron, tal vez de alguna manera, a esta persona. Están identificados con nombre, apellido, domicilio”, afirmó Vaca.

    De Freitas Filho, quien en Brasil mantiene su nombre original, accedió a la cédula boliviana con el nombre de Sergio Noroña. Esto fue posible luego de un matrimonio celebrado en Bolivia en 2011 y la obtención irregular de un certificado de nacimiento boliviano que le permitió solicitar la cédula en 2014.

    El director del Segip explicó que en ese entonces no existía un sistema digital de verificación entre el Segip y el Servicio de Registro Cívico (Serecí), por lo que los funcionarios validaban únicamente firmas y sellos de documentos físicos. Este vacío facilitó que el brasileño ingresara información falsa al sistema nacional de identificación.

    Vaca aclaró que los exfuncionarios involucrados ya no laboran en la institución y rechazó versiones que sugieren un intento de encubrimiento por parte del Segip. “Es falso que el Segip esté borrando información. Es irresponsable comunicar esto a la población y generar susceptibilidad”, indicó.

    Finalmente, el director resaltó que desde 2017 el sistema de identificación boliviano incorporó herramientas biométricas para prevenir casos similares. “Todas las personas que obtienen su cédula de identidad dejan registradas sus huellas y rostro. Si alguien tiene alerta de Interpol, al poner su huella en nuestro sistema se activa una alarma”, concluyó.

    spot_img

    Ultimas Noticias