Éxito Noticias, 6 de septiembre 2025.- La reconstrucción del muro de contención de la avenida Costanera entra en una fase decisiva. Según informó este viernes el secretario Municipal de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, los equipos técnicos avanzan en la instalación de 19 pilotes de 17 metros de profundidad y en la reconstrucción de vigas de arriostre fracturadas.
“Estamos reconstruyendo las vigas de arriostre, que existían doce, las cuales han fallado por algún movimiento extraordinario que hubo en el sector. Calculamos o creemos que se dio en 2017; todas esas vigas de arriostre que estaban por debajo de la plataforma vial que hemos descubierto, están totalmente fracturadas”, explicó Tortato.
El secretario adelantó que esta etapa pronto se concluirá. “Ya la semana que viene terminamos de reconstruir todas las vigas de arriostre que funcionaban con un coeficiente de seguridad; los vamos a invitar para que ustedes evidencien que las mismas fueron reconstruidas y con una mayor resistencia de lo que originalmente se concibió”, aseguró.
El daño también afectó al muro principal, debilitado por conexiones clandestinas de aguas sanitarias que drenaban hacia la estructura. “Gran parte del muro se encontró tan deteriorado por esas aguas sanitarias (…) en pocas palabras esos muros están volando y cualquier movimiento iba a generar un desplazamiento en todo eso”, precisó Tortato.
Soluciones
Ante esa situación, la Alcaldía decidió reforzar la estructura con un nuevo sistema de seguridad. “Ahora mismo ya estamos construyendo 19 pilotes con 17 metros de profundidad, con nuevas vigas de arriostre que van a funcionar como coeficiente de seguridad que antes no existían”, indicó.
El alcalde Iván Arias, por su parte, recordó la magnitud del riesgo que se logró evitar y el costo de la obra. “Pensábamos invertir 500 mil bolivianos cambiando la capa asfáltica, pero hoy estamos gastando más de 5 millones de bolivianos en la reparación de todo este trabajo que se tiene que hacer y finalmente dar seguridad a la zona”, señaló.
“Ustedes van a ver un letrero gigante ahí, ‘este muro iba a caerse’. Y literalmente si no descubríamos este defecto y solo cambiábamos la capa asfáltica (…) ese muro inmenso se iba a caer y podía incluso jalar a la población que estaban en Alto Següencoma”, concluyó.
Las autoridades municipales confirmaron que la obra será entregada en noviembre y que la avenida Costanera volverá a ser habilitada con plena seguridad para vecinos y conductores.
//AMUN