Éxito Noticias, 2 de septiembre 2025.- Un juez de migración en Estados Unidos habría determinado la deportación a Bolivia de Arturo Murillo, quien fue exministro de Gobierno, durante la gestión de Jeanine Añez. De acuerdo a información preliminar, el proceso de deportación se llevaría a cabo este jueves, 4 de septiembre, y llegaría al aeropuerto internacional de Viru Viru, en Santa Cruz.
La pasada semana el procurador general del Estado, Ricardo Mamani, había informado que Bolivia ya se encontraba en la etapa final del proceso de extradición del exministro, quien se encuentra recluido en un centro de detención migratoria en Estados Unidos (EEUU) tras haber cumplido una condena por corrupción y lavado de dinero.
El procurador remarcó que, paralelamente al proceso de extradición, las autoridades bolivianas también siguen el procedimiento de deportación migratoria, activado luego de que un juez de migración estadounidense se pronunciara sobre la situación legal de Murillo.
Arturo Murillo fue detenido el 24 de mayo de 2021 en Estados Unidos y posteriormente condenado por una corte federal por conspiración para lavado de dinero y sobornos, en el marco de la compra con sobreprecio de material antidisturbios durante el gobierno de facto de Jeanine Áñez.
El exministro fue sentenciado en enero de 2023 a 70 meses de prisión, tras declararse culpable de los cargos. No obstante, el pasado 20 de junio, fue liberado anticipadamente, presuntamente por buena conducta, y trasladado a un centro de detención migratoria.
Murillo enfrenta en Bolivia varios procesos penales, incluidos dos con sentencia, razón por la cual el Estado boliviano exige su extradición inmediata para que cumpla con las sanciones impuestas y se someta a la justicia nacional.
Solo en dos de los casos, “gases lacrimógenos” y “Huayllani/Sacaba”, los más antiguos, se logró una orden de aprehensión por rebeldía. Sin embargo, en ambos, las órdenes se emitieron cuando la exautoridad ya había salido del país.


