Éxito Noticias, 28 de agosto 2025.- El director General del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó que “preocupa” que a consecuencia de que las familias ahora solo tengan máximo dos hijos se “ralentice” la natalidad en Bolivia.
“Yo creo que todos somos conscientes de que en los últimos años la taza de natalidad a caído producto de una transición demográfica muy fuerte que hemos tenido en el país, por ejemplo en los años 70 y 80 nuestro país y las madres tienen un promedio de 3 a 4 hijos, hoy en día las madres tienen prácticamente 2 hijos como máximo, esto es algo que hemos encontrado en la encuesta de demografía y salud y en el Censo, esto es algo que evidentemente nos preocupa porque hace que se de una ralentización en el crecimiento de la población, este no es un fenómeno de Bolivia si no es un fenómeno a nivel mundial”, declaró Arandia.
Al mismo tiempo y tras ser consultado sobre la esperanza de vida en el país, Arandia, acotó que esta aún esta en proceso de cálculo, pero adelanto que el Covid influyo en la esperanza de vida en el país.
“Estamos calculando en este momento la esperanza de vida, pero si hay algo que se debe destacar es que el Covid ha generado un cambio significativo en lo que es la esperanza de vida, hemos tenido muchas mas muertes que las esperadas en la pandemia, y esto ha hecho que la esperanza de vida caiga, pero este indicador es parte del proceso de los múltiples datos que seguimos calculando”, acoto.