Éxito Noticias, 14 de agosto 2025.- Luego que el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, cuestionara el funcionamiento del Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (Sirepre) en las elecciones generales del próximo 17 de agosto, su colega, la vocal Yajaira San Martín, afirmó que existió mayoría en la votación para la implementación de este sistema de resultados preliminares, por lo que sus comentarios le tienen “sin cuidado”.
San Martín afirmó que la implementación del Sirepre fue aprobada por seis de siete vocales de la Sala Plena del TSE y el disidente fue, precisamente, Tahuichi.
“Somos 7 vocales y de los 7, 6 hemos aprobado para que el Sirepre funcione. Lo que diga un vocal me tiene sin cuidado, ya que ha sido disidente”, afirmó.
Para las Elecciones Generales del próximo 17 de agosto, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) implementará dos sistemas fundamentales para la difusión y consolidación de resultados: el Sistema de Resultados Preliminares (SIREPRE) y el Sistema de Consolidación Oficial de Resultados de Cómputo (SCORC).
Ambos mecanismos forman parte del proceso electoral y están diseñados para dar y generar confianza respecto al sistema de los resultados de la Elección de Autoridades y representantes del Estado Plurinacional 2025.
El SIREPRE es una herramienta tecnológica que permite difundir datos preliminares la misma noche de la elección. Estos datos tienen el objetivo de brindar información oportuna y confiable a la población, es decir, antes de que se conozcan los resultados del cómputo oficial y no son vinculantes.
Mediante este sistema, los operadores del OEP capturarán copias de las actas electorales desde cada mesa de sufragio, transcribirán la información del conteo de votos, utilizando una aplicación móvil, capturarán una imagen del acta y enviarán esos datos a través de una red segura. Todo este proceso sigue protocolos rigurosos establecidos por el OEP.
Aunque el SIREPRE cubre la mayoría de los recintos electorales del país, quedan excluidos aquellos sin acceso a internet. Pese a ello, se toma en cuenta una gran parte de la totalidad de las actas para brindar un panorama preliminar de los resultados.