Éxito Noticias, 14 de agosto 2025.– Con el llamado al pueblo a acudir a las urnas el 17 de agosto y el compromiso de garantizar una transición democrática hacia el próximo gobierno, el presidente Luis Arce recibió este jueves a las misiones de observación electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y de la Unión Europea (UE).
Acompañado de la canciller Celinda Sosa, Arce dio la bienvenida a ambas delegaciones durante un encuentro en la Casa Grande del Pueblo, centro de funciones del Órgano Ejecutivo en la ciudad de La Paz.
“Como un Gobierno elegido democráticamente, nos comprometemos a asegurar una transición democrática hacia el próximo gobierno, que también será elegido a través del voto popular”, aseguró el jefe de Estado en una publicación en sus redes sociales.
Por ello, acotó, “exhortamos al pueblo boliviano a asistir este domingo a las urnas con patriotismo y responsabilidad”. “Su participación activa es la máxima expresión de nuestra democracia”, aseguró.
Liderada por el exministro del Interior de Colombia, Juan Fernando Cristo, la Misión de Observación Electoral (MOE) de la OEA está compuesta por 87 observadores de 19 nacionalidades.
El día de la votación, la MOE/OEA tendrá presencia en los nueve departamentos del país, y además observará el proceso de votación en el exterior, en Buenos Aires (Argentina), São Paulo (Brasil), Santiago de Chile (Chile) y Barcelona (España).
Esta es la vigésimo tercera (23) Misión Electoral que la OEA despliega en Bolivia.
En tanto, la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE) la comanda el europarlamentario Davor Stier, de nacionalidad croata, quien llegó a Bolivia el 16 de julio para presentar oficialmente el lanzamiento de la Misión.
En esta sexta ocasión que acompaña un proceso electoral en Bolivia, la Unión Europea prevé contar con más de 120 observadores.
En las elecciones generales del 17 de agosto más de 7,9 millones de bolivianos habilitados elegirán al presidente y vicepresidente, además de 130 diputados, 36 senadores y 9 representantes supraestatales.
Elegido por más del 55% de los votos en las elecciones de 2020, Arce afirmó que en estos casi cinco años de mandato se defendió la democracia boliviana, como se lo mandaron los 3.394.052 bolivianos que lo eligieron luego de la ruptura del orden constitucional de 2019.
“Hemos defendido la democracia con firmeza ante los múltiples ataques que se han presentado en estos años y que pusieron en peligro la continuidad del orden democrático, este fue uno de los mandatos que recibimos en 2020, y gracias al protagonismo y apoyo del pueblo boliviano, hemos logrado ese objetivo”, resaltó.