Éxito Noticias, 13 de agosto 2025.- La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea ha desplegado hoy miércoles un nuevo grupo de 50 observadores de corto plazo a los nueve departamentos de Bolivia. Este nuevo contingente se suma a los 32 observadores de largo plazo que desde el pasado 25 de julio realizan sus labores de observación en todos los departamentos del país. Dentro de unos días también se sumará a la Misión una delegación del Parlamento Europeo conformada por siete representantes de diferentes formaciones políticas de la Eurocámara. Además, el próximo 17 de agosto se unirán a la Misión miembros de las legaciones diplomáticas de países de la Unión Europea con presencia en Bolivia. Así, la Unión Europea prevé contar con más de 120 observadores en las elecciones generales del 17 de agosto, incluidos nacionales de Canadá, Noruega y Suiza.
Con motivo de este despliegue, el jefe de Misión, el eurodiputado Davor Stier, resaltó su confianza “en que la presencia de la Unión Europea brinde al electorado boliviano una base sólida para incrementar la credibilidad en el proceso electoral y contribuya a que los comicios se desarrollen de manera transparente e inclusiva”. Añadió además que este esfuerzo refleja el compromiso continuo de la Unión Europea con el fortalecimiento de la democracia y el acompañamiento al proceso electoral en Bolivia.
Siguiendo la metodología de las misiones de observación electoral de la Unión Europea, los nuevos observadores han asistido a una formación intensiva de dos días en La Paz previa al despliegue. Los observadores de corto plazo han sido capacitados en materia de seguridad, logística, primeros auxilios, y en aspectos específicamente relacionados con las operaciones de voto. La MOE UE realiza su labor de forma independiente, y sus observadores están sujetos a un estricto Código de conducta que garantiza la neutralidad e imparcialidad de su trabajo.
Este nuevo grupo se distribuye en 25 equipos de dos observadores que realizarán sus labores de observación en todos los departamentos del país. Los veedores europeos se centrarán en observar el desarrollo de las operaciones de voto dentro y fuera de los centros electorales de manera sistemática y sin interferir en el proceso de votación. Esto incluye la instalación de mesas, el proceso de votación, el cierre, el cómputo de votos y la agregación de resultados. Los observadores de la Unión Europea utilizarán formularios digitales estandarizados para registrar sus observaciones, garantizando así una recopilación uniforme y objetiva de datos. Estos formularios se remontarán hasta la base central en La Paz para ser analizados y estudiados, alimentando el análisis global y ayudando a determinar hasta qué punto el proceso electoral está en línea con la legislación boliviana y los estándares internacionales suscritos por Bolivia en materia de elecciones democráticas.