Éxito Noticias, 7 de agosto 2025.- Tras el hallazgo de maltrato de tres niños del hogar José Soria, dependiente de la Gobernación del Departamento de La Paz, por parte de una educadora, la Alcaldía paceña verificará la situación de los menores de edad que están albergados en otros centros de acogida.
“Efectivamente la Defensoría (de la niñez y Adolescencia) va a iniciar también una investigación en otros hogares para determinar cómo se encuentra la situación de estos niños”, dijo la directora de Atención Social Integral, Rita Paredes, en entrevista en Unitel este miércoles.
El personal municipal derivó varios a menores de edad a ese hogar, por lo que se hacen las inspecciones necesarias para verificar el estado de los niños. “Nosotros tenemos como Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, niños internados en este centro de acogida y realizamos también un seguimiento sobre la situación de estos niños que ya están institucionalizados”.
Por otra parte, aseguró que los 23 niños del hogar José Soria (12 niñas y 11 niños) se encuentran estables. Luego de haberse detectado el caso de maltrato se realizaron las evaluaciones médicas y psicológicas se concluyó que están bien cuidados.
“Los niños se encuentran estables. Nuestra médica también ha revisado a los niños. No hemos encontrado indicios de maltrato físico. Obviamente los niños sí refieren tener cariño entre ellos y existe un buen cuidado”, dijo.
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia desplegó cuatro psicólogos y médicos para realizar el abordaje el mismo día que se conoció la denuncia referida a que tres menores, de seis, ocho y 10 años de edad, fueron bañados con agua fría por una educadora. La denuncia fue realizada inicialmente al canal RTP y luego fue de conocimiento de la Defensoría Municipal.
La educadora, presunta responsable del maltrato hacia los niños fue alejada y los menores se encuentran en resguardo. Además, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia presentó la denuncia respectiva al Ministerio Público, que se encargará de efectuar las investigaciones para establecer la veracidad de los hechos.
Paredes pidió a los funcionarios de la Gobernación de La Paz, de la Alcaldía paceña y a la población en general denuncian cualquier hecho de violencia contra los niños, niñas y adolescentes que ocurran en los hogares.
“Tienen que formalizar la denuncia y nosotros tenemos la obligación de activarlo de forma inmediata y ejercer el tema de la verificación y también la protección de los derechos de los niños”, remarcó la autoridad edil.
//AMUN


