Éxito Noticias, 5 de agosto 2025.- Sobre la conmemoración del Bicentenario de Bolivia en Sucre, el senador Félix Ajpi cuestionó la organización del evento, al considerar que el Ejecutivo no asumió con la seriedad necesaria una fecha de tal magnitud, mientras que el viceministro de Coordinación Gubernamental, Gustavo Torrico, desestimó las críticas y explicó que las ausencias de algunos mandatarios se deben a razones puntuales.
Ajpi lamentó la baja presencia de presidentes en los actos centrales, y atribuyó esta situación a la actitud del Ejecutivo nacional.
“El Ejecutivo más se ha dedicado a polarizar con el Órgano Legislativo. (…) Cada país invitado tiene sus embajadores en el país, el embajador tiene que informar en su gobierno, particularmente a los que vienen, decir que Bolivia no está tan responsable, no está haciendo su cumpleaños con seriedad porque no estamos viendo en el Ejecutivo una responsabilidad como para asumir un festejo de esta envergadura”, expresó.
El legislador calificó de “muy opaco” el aniversario y criticó que los países vecinos no hayan enviado a sus máximas autoridades. “Lamento mucho que los países vecinos no hayan venido a festejar con nosotros los 200 años de Bolivia”, dijo.
En respuesta, el viceministro Torrico rechazó la versión de un supuesto fracaso diplomático y aseguró que las invitaciones fueron cursadas con antelación, y que varios países están presentes a través de sus delegaciones. “El presidente de Chile ha cancelado porque tiene un duelo allá, fue muy trágico lo de los mineros, y a los que se ha invitado, están viniendo”, explicó.
Torrico también cuestionó la interpretación negativa de la ausencia de presidentes. “Entonces, ¿por qué fracaso diplomático? Los presidentes tienen agenda”, sostuvo, minimizando el impacto de las críticas y defendiendo el esfuerzo del Gobierno para recibir a más de 40 delegaciones internacionales.