Éxito Noticias, 2 de agosto 2025.- La prueba de ciclismo más desafiante del país se realizará el 11 de octubre con 500 atletas inscritos. LBC Seguros será nuevamente el auspiciador oficial y asegurará a todos los participantes.
Una ruta, tres desafíosEl próximo 11 de octubre, Bolivia vivirá una nueva edición del “Ascenso al Cielo”, una de las competencias de ciclismo de montaña más desafiantes del continente.
En su 18.a versión, el evento reunirá a 500 ciclistas de Bolivia y del exterior en un recorrido exigente que atraviesa los míticos paisajes del Camino de la Muerte, la cordillera andina y culmina, para los más valientes, en lo más alto de Chacaltaya (5.270 msnm).
La prueba está dividida en tres tramos de distinta dificultad, permitiendo a los atletas elegir su reto: Tramo 1: Yolosa – Chuspipata (31 km por tierra), a través del legendario Camino de la Muerte. Tramo 2: Yolosa – La Cumbre (63 km), combinando tierra y asfalto, hasta los 4.657 m s.n.m. Tramo 3: Yolosa – Chacaltaya (88 km), el reto mayor, con 4.830 metros de ascenso positivo hasta el histórico refugio de esquí.Solo 50 ciclistas podrán enfrentar el tercer y más extremo tramo, reservado para atletas de alto rendimiento, que deberán atravesar tierra, ríos, barro, asfalto y los últimos 3 kilómetros sobre piedra laja a más de 5.000 metros de altura.
Seguridad garantizada para todos los participantesEn sus 17 versiones anteriores, el evento no ha registrado accidentes ni incidentesmayores, consolidándose como una competencia extrema pero segura. Este año, todos los participantes contarán con cobertura asegurada por LBC Seguros, lo que les permitirá competir con respaldo profesional ante cualquier eventualidad médica o de riesgo.
LBC Seguros, como auspiciador oficial, acompaña este evento desde su primera versión, con el firme propósito de impulsar el deporte nacional, promover estilos de vida saludables y proteger lo que más importa. Su apoyo no solo es institucional: se traduce en seguridad real para los atletas, quienes podrán concentrarse en rendir al máximo sabiendo que cuentan con un respaldo sólido.
Ciencia y deporte en las alturasAdemás, la Universidad de Zaragoza (España) llevará adelante un estudio médico-científico con los atletas que lleguen a Chacaltaya, evaluando el impacto fisiológico del esfuerzo extremo y el cambio brusco de altitud, mediante exámenes antes y después de la carrera.Con participantes de Argentina, Chile, Brasil, Perú, Estados Unidos, Europa y por supuesto Bolivia, el “Ascenso al Cielo” vuelve a ser mucho más que una competencia, es una experiencia de superación, fe, fuerza y altura. Y LBC Seguros estará presente, como siempre, donde hay metas que valen la pena alcanzar.


