More
    InicioECONOMIAGobierno garantiza cerca de Bs 50 millones para el nuevo edificio de...

    Gobierno garantiza cerca de Bs 50 millones para el nuevo edificio de la Facultad de Ciencias Económicas y Financieras de la UMSA

    Éxito Noticias, 26 de julio 2025.- Con una inversión cercana a los Bs 50 millones, el Gobierno nacional, a través de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE), construirá el nuevo edificio académico de la Facultad de Ciencias Económicas y Financieras de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) en la ciudad de La Paz.

    El presidente Luis Arce y la rectora de la UMSA, María Eugenia García, anunciaron el inicio de la obra en virtud a un convenio firmado este viernes entre la UPRE y la casa superior de estudios.

    La obra contará con ocho plantas y tres sótanos, y se proyecta como un centro de referencia en la formación superior del país.

    El nuevo espacio incluirá 36 aulas, además de salas de lectura, salas de reuniones, áreas administrativas y espacios multifuncionales, todos diseñados para fomentar el aprendizaje y el desarrollo integral de los futuros economistas del país.

    Este proyecto fue presentado como un epicentro de vanguardia académica y se enmarca en la visión del Modelo Económico Social Comunitario Productivo impulsado desde las aulas de esta misma universidad por el presidente Arce y el desaparecido docente universitario y ministro Carlos Villegas.

    Si bien el presidente expresó su alegría por el inicio de la obra, confesó sentir nostalgia porque para construir la nueva infraestructura se tendrá que demoler los pabellones A y B, donde no solo se formó como economista e impulsó el Modelo Económico, vigente en el país desde 2006, sino que fue sede de largas asambleas donde jóvenes universitarios deliberaban sobre la recuperación de la democracia.

    “Ahí estábamos conviviendo paramilitares y universitarios en las asambleas, nos apagaban la luz y nos metían gases para que no haya asambleas”, rememoró el también docente de la UMSA.

    Evocando esos días donde la universidad ponía la “línea política e ideológica” para la recuperación de la democracia, instó a los docentes y universitarios poner la mirada en la mejora de la calidad educativa y trabajar en la investigación.

    Destacó el aporte de docentes como Eduardo Nava Morales, Pablo Ramos y Carlos Villegas en la formación de profesionales economistas.

    Al subrayar la importancia de la educación, Arce comentó que de las 1.300 obras que la UPRE ejecutó en estos más de cuatro años, 800 corresponden al área educativa.

    “La educación es la base sobre la cual se construye el futuro de cualquier sociedad. Invertir en infraestructura educativa no sólo mejora las condiciones, sino que también refleja el compromiso con el crecimiento y el progreso de nuestro país”, aseguró.

    Al dirigirse al presidente, la garantizó que tendrá un espacio para continuar con sus investigaciones como lo hizo cuando era universitario.

    //ABI

    spot_img

    Ultimas Noticias