Éxito Noticias, 25 de julio 2025.- El secretario de Relaciones Internacionales del Movimiento Al Socialismo (MAS), Fidel Surco, cuestionó la actitud del líder cocalero y presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, al considerar que actúa con exceso de confianza pese al descontento que, según dijo, existe en varios sectores del país hacia su figura.
En entrevista con radio Éxito, el dirigente “arcista” instó a que los actores del bloque de izquierda reflexionen y comprendan la magnitud del desafío electoral que enfrentan de cara a los comicios de agosto.
“Está muy confiado Andrónico Rodríguez en este momento, cuando sabe que tiene el total descontento de algunos sectores. Él está confiando con un porcentaje mínimo (en las encuestas) y es por eso que tendríamos que discutir el tema”, sostuvo Surco, al referirse al escenario interno del MAS y la fragmentación de candidaturas.
El dirigente también aludió a otras fuerzas afines a la ideología del oficialismo como MORENA y Alianza Popular, así como actores políticos como Evo Morales. En ese marco, advirtió que, más allá del respaldo reducido que puedan tener individualmente, existe un segmento clave de la población que no se identifica con ninguna opción.
“Hay un caudal del 30% de gente indecisa que hay que recuperar. ¿Se va a ir para MORENA, para el MAS, para Andrónico? Ese trabajo no lo entienden”, señaló.
Surco consideró que la dispersión de candidaturas responde más a intereses personales que a una estrategia política real, y exhortó a los líderes del bloque progresista a dejar de lado lo que calificó como “caprichos”. “Talvez Andrónico tiene compromisos políticos, pero esperemos que esta reflexión valga para unificar. Esto no es un capricho, es un pedido social”, enfatizó.
Las declaraciones de Fidel Surco se producen un día después del fallido intento de reunión convocado por el presidente Luis Arce para lograr una articulación del bloque de izquierda con miras a las elecciones primarias del 17 de agosto. Al encuentro fueron invitados Evo Morales, Eva Copa, Andrónico Rodríguez, Félix Patzi y Eduardo Del Castillo, pero ninguno de los líderes opositores al “arcismo” asistió.
En ese contexto, el dirigente reiteró que la unidad es la única alternativa viable para evitar el retroceso de los avances logrados por el Estado Plurinacional y garantizar la defensa de los recursos naturales, las empresas estratégicas y el proyecto político que impulsó el MAS en las últimas dos décadas.