Éxito Noticias, 21 de julio 2025.– Tras que el candidato presidencial por la Alianza Popular (AP), Andrónico Rodríguez, quien acepto en una entrevista con un medio de televisión nacional que Luis Fernando Camacho es un preso político, el ministro de Gobierno reprocho estas declaraciones y afirmo que el senador olvido a los muertos de Sacaba y Senkata.
“Por otro lado es importante manifestar que reprochamos las declaraciones de Andrónico Rodríguez respecto a que el señor Fernando Camacho es un preso político no podemos olvidar que justo hace un año para que pueda ser reelegido presidente de la Cámara de Senadores, se ha firmado un acuerdo con el partido de oposición el cual habría negado rotundamente además habría manifestado que nunca cruzo ríos de sangre dando un revés político y desconociendo la muerte de compañeros en Sacaba y Senkata”, declaró.
En este sentido el titular de Gobierno aseguró que el candidato presidencial de Alianza Popular “mete la pata” siempre que declara en medios de comunicación.
“Ahora nuevamente vemos y Por eso decimos que siempre que habla mete la pata ahora señala que Camacho es un preso político lo que demuestra que el único candidato del bloque popular es el que no hace este tipo de declaraciones y tiene presente a las víctimas”, destacó.
Al mismo tiempo Ríos añadió que sobre los laboratorios de droga en el Trópico de Cochabamba, Andrónico hace bien en seguir las recomendaciones de sus asesores de no participar en debates políticos.
“Bien es algo que nosotros venimos informando sobre el mas del 68% de presencia de laboratorios y fabricas de clorhidrato y pasta base en esta región del país, entonces vemos porque los asesores del señor Andrónico Rodríguez le recomiendan no participar en debates le recomiendan no estar en contacto con medios de comunicación porque cada vez que habla mete la pata, no solamente al Trópico de Cochabamba, él ha hecho una vida sindical y a vivido en la región y recién se atreve hablar de estos temas y cuidado que mañana lo regañen y vuelva al silencio”, detalló.