More
    InicioNACIONALFocos de calor superan los 2.200 en Bolivia, pero Gobierno descarta afectación...

    Focos de calor superan los 2.200 en Bolivia, pero Gobierno descarta afectación a áreas protegidas

    Éxito Noticias, 18 de julio 2025.- Bolivia registra actualmente más de 2.200 focos de calor, de los cuales 2.009 se concentran en el departamento de Santa Cruz, informó este viernes el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. Sin embargo, la autoridad aclaró que estos focos no representan necesariamente incendios forestales.

    “Es importante señalar que un foco de calor no implica de forma directa un incendio. En su mayoría, estos eventos están relacionados con actividades de chaqueo para fines agrícolas o ganaderos”, explicó en entrevista con Bolivia TV.

    Según el reporte oficial, Beni reporta 148 focos, Pando 30, La Paz 7, Oruro 3, Cochabamba 2 y Potosí 1. Calvimontes precisó que estos puntos no afectan áreas protegidas ni grandes masas boscosas, sino zonas productivas donde se preparan terrenos para cultivo mediante la quema.

    El viceministro detalló que las Fuerzas Armadas ya han participado en al menos cuatro intervenciones preventivas. Solo el miércoles pasado se identificaron 34 fuegos activos, los cuales tampoco califican como incendios forestales.

    “No sabemos si estas quemas están autorizadas o no, pero lo cierto es que se producen en regiones ganaderas y agrícolas”, sostuvo.

    A pesar del incremento reciente, las cifras reflejan una mejora significativa respecto a años anteriores. En junio de 2024 se registraron 89.271 focos de calor, mientras que en junio de 2025 la cifra bajó a 8.928. En julio del año pasado se contabilizaron 200.369, frente a los 29.386 reportados hasta mediados de este mes.

    “Esto nos hace suponer que habrá menor presencia de focos de calor y, por tanto, menos riesgos de incendios forestales”, concluyó la autoridad.

    spot_img

    Ultimas Noticias