More
    InicioSEGURIDADGobierno y TSE coordinan la seguridad para el desarrollo de las elecciones...

    Gobierno y TSE coordinan la seguridad para el desarrollo de las elecciones presidenciales

    Éxito Noticias, 17 de julio 2025.- La viceministra de Seguridad Ciudadana, Carola Arraya, afirmó este jueves que el Gobierno nacional trabaja de manera coordinada con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para asegurar el normal desarrollo de las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. La autoridad subrayó que se brindarán todas las garantías necesarias para que la población ejerza su derecho al voto en un ambiente de tranquilidad y respeto a la ley.

    “Tenemos una posición y decisión de acompañar este proceso electoral brindando toda la seguridad y todas las garantías para que esto se pueda llevar conforme a la ley, pero también para el cumplimiento de los derechos de todas y todos los bolivianos. Todas y todos tenemos derecho a elegir”, señaló Arraya durante una conferencia en La Paz.

    La declaración se dio en el marco de la presentación del plan “Elecciones en paz”, que el Gobierno entregó al TSE y que contempla cuatro ejes fundamentales: el despliegue nacional de efectivos policiales, el monitoreo permanente de posibles focos de riesgo, la coordinación interinstitucional y la implementación de medidas preventivas en zonas sensibles.

    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, encabezó la entrega del documento al órgano electoral y reiteró que el compromiso del Ejecutivo es resguardar el proceso democrático y evitar cualquier tipo de sabotaje o amenazas que busquen desestabilizar el país.

    “La propuesta, que es el plan de Elecciones en paz, ha sido presentada, será analizada por la Sala Plena para que posteriormente se nos comunique. Mientras dure el proceso eleccionario, hemos reafirmado nuestro compromiso como Gobierno nacional con el pueblo y la vocación democrática”, expresó Ríos, quien también instó a la unidad nacional para preservar la paz.

    La Viceministra Arraya reforzó esta postura señalando que el derecho al sufragio debe estar por encima de intereses políticos o personales: “Como Gobierno, reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad democrática, porque el derecho a elegir no puede ser vulnerado por amenazas o presiones”.

    spot_img

    Ultimas Noticias