Éxito Noticias, 15 de julio 2025.- La senadora de Comunidad Ciudadana (CC), Silvia Salame, denunció que una acción popular admitida por la Sala Constitucional del Tribunal Departamental de Justicia del Beni representa un nuevo intento de frenar las elecciones generales previstas para el 17 de agosto. La audiencia sobre esta acción fue fijada para el lunes 21 de julio.
La demanda fue presentada por la ciudadana Marlene María Sierra Terán, quien solicita la inhabilitación de candidatos que hayan ocupado cargos públicos electivos por un periodo acumulado de diez años, lo que afectaría a exautoridades que ejercieron dos gestiones consecutivas. Como medida cautelar, la solicitante pide la suspensión temporal de las listas de candidaturas que incluyan a estas personas.
En contacto con radio Éxito, la senadora Salame expresó su preocupación y calificó la medida como un atentado contra el proceso democrático. “Hemos sido sorprendidos con este nuevo golpe contra el proceso democrático, golpe porque si se hace un análisis del documento, es una acción popular que ha sido presentada en Beni, precisamente ante la Sala Constitucional cuyos tentáculos del doctor Hurtado llegan allá con bastante fuerza”, afirmó.
La legisladora acusó a dicha sala de haberse prestado a manipulaciones impulsadas por el Tribunal Constitucional, a través de vocales “autoprorrogados”, y advirtió que los efectos de la acción podrían ser aún más amplios de lo que se ha informado. “Es un grave riesgo para la democracia, tomando en cuenta que con ella se pretende eliminar a determinados candidatos, tanto a senadores, diputados, pero también (…) a candidatos presidenciales”, alertó.
Salame también cuestionó duramente al magistrado Paul Franco Hurtado, expresando: “No sé cómo alguien ha podido creer en la palabra de un delincuente”.
Pese a esta controversia, tanto el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) como el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) han asegurado que los recursos de inconstitucionalidad y las acciones judiciales no afectarán el desarrollo de los comicios. Ambas instancias reiteraron su compromiso de resolver estos procesos con celeridad y sin interferir en el cronograma electoral.