Éxito Noticias, 9 de julio 2025.- Con el objetivo de fortalecer la lucha contra el acoso y la violencia política hacia las mujeres, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) aplica el nuevo Sistema de Registro de Renuncias y Denuncias por Acoso y Violencia Política.
De acuerdo con un reporte del TSE, este sistema establece procedimientos claros para la recepción y gestión de renuncias de mujeres candidatas, electas o en ejercicio de funciones político públicas, así como para la atención de denuncias por acoso y violencia política en razón de género.
La iniciativa se enmarca en la Ley Contra el Acoso y la Violencia Política hacia las Mujeres (Ley 243), y en el Reglamento para el Trámite de Recepción de Renuncias y Denuncias por Acoso y Violencia Política de Mujeres Candidatas, Electas o en Función Político Pública, aprobado por el OEP en 2017.
El reglamento contempla dos tipos de trámite que deben ser atendidos por el TSE y los tribunales electorales departamentales: recepción de renuncias de mujeres candidatas, electas o en ejercicio de cargos políticos y recepción de denuncias por acoso y violencia política hacia mujeres.
El nuevo sistema permitirá un seguimiento efectivo de los casos, generando indicadores clave para el diseño e implementación de políticas públicas, estrategias y programas orientados a prevenir y erradicar la violencia política en razón de género.
Además, esta herramienta busca fortalecer la eficiencia operativa del TSE, mejorar la organización de la información y la toma de decisiones con enfoque de género, para así promover la paridad y la alternancia en el ejercicio del poder político.