Éxito Noticias, 9 de julio 2025.- El Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando informó que ya se encuentra en curso una investigación para identificar a los responsables del contrabando de aceite de soya descubierto recientemente en la frontera con Argentina, donde se habría trasladado de forma ilegal cerca de 30 toneladas del producto mediante mangueras subterráneas.
El viceministro Luis Amílcar Velásquez explicó que la Fuerza de Tarea Conjunta Bravo, en coordinación con la Unidad de Supervisión y Control del Viceministerio, está trabajando en el lugar con un equipo especializado para determinar con precisión el sitio del ilícito, dar seguimiento a los responsables y presentar una denuncia formal ante el Ministerio Público.
“El equipo de inteligencia se encuentra recolectando toda la información necesaria para establecer responsabilidades y activar las acciones legales correspondientes”, sostuvo la autoridad en conferencia de prensa.
Velásquez también mencionó que el contrabando de productos alimenticios como el aceite de soya es una de las principales preocupaciones en la frontera sur, razón por la cual se vienen realizando reuniones bilaterales con autoridades argentinas.
Según medios internacionales, el operativo llevado a cabo en el lado argentino permitió la aprehensión de al menos cuatro personas vinculadas a la red. Las autoridades estiman que entre 2022 y 2024 esta actividad ilegal habría generado un movimiento económico de aproximadamente 2,4 millones de dólares.