More
    InicioECONOMIAINE reporta que la economía boliviana registra crecimiento de 0,73% en 2024...

    INE reporta que la economía boliviana registra crecimiento de 0,73% en 2024 por efecto del contexto interno adverso

    Éxito Noticias, 4 de julio 2025.- La economía boliviana registró un crecimiento de 0,73% en 2024, como consecuencia de un contexto interno desfavorable asociado a conflictos políticos, sociales y factores climatológicos, informó este viernes el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia.

    Los bloqueos de caminos en marzo, octubre y noviembre del año pasado afectaron a las diferentes actividades económicas. “Producto de este desempeño adverso, generado por los bloqueos en el cuarto trimestre de 2024, en dicha gestión el crecimiento haya llegado a 0,7(%)”, explicó.

    Si bien en el período de enero a septiembre de 2024, la actividad económica había registrado un crecimiento acumulado de casi 2,0%, en el cuarto trimestre se tiene una caída de -2,60% frente a similar período de 2023, lo que explica la desaceleración al cierre de esa gestión.

    Las actividades más afectadas por los bloqueos fueron el comercio, ante la escasez de bienes; el agro, por la pérdida de productos; el transporte; la industria manufacturera; además del sector de hidrocarburos, por la caída constante en la producción, entre otros.

    “Los bloqueos generan un desabastecimiento de productos en los mercados, eso lo hemos vivido y lo hemos observado todos y cada uno de nosotros y afectan de manera clara y directa a toda la logística del sector productivo”, explicó.

    Por actividad económica

    De acuerdo con los datos del INE, las actividades económicas que mayor incidencia positiva tuvieron sobre este crecimiento fueron los minerales metálicos y no metálicos, establecimientos financieros y otros servicios.

    El caso de la extracción de minerales metálicos y no metálicos registró el mayor incremento por actividad de 4,72%, principalmente como consecuencia del incremento de la producción de mineral de zinc en 5,39%.

    En el sector económico de otros servicios, la variación fue de 4,50% vinculada al crecimiento registrado en servicios comunales, sociales y personales, con registro de 5,18%.

    La actividad económica conjunta de establecimientos financieros, servicios a las empresas y propiedad de vivienda registró un incremento del 4,31%, explicado principalmente por la actividad de servicios financieros que creció en 5,27%, inducido por la mayor dinámica de operaciones en moneda extranjera.

    Contrariamente, en la gestión 2024, las actividades económicas que tuvieron variaciones negativas de -0,69% y -13,41% fueron servicios de la administración pública, y petróleo crudo y gas natural, respectivamente.

    Con esos datos de 2024 se está “totalizando este 0,73 (%) de crecimiento a lo largo de toda la gestión”, remarcó el director del INE.

    spot_img

    Ultimas Noticias