Éxito Noticias, 20 de junio 2025.- Bolivia figura como el segundo país más corrupto del mundo y el peor evaluado de América Latina, de acuerdo con el Índice de Estado de Derecho 2024 elaborado por el World Justice Project (WJP), que analizó a 142 países y jurisdicciones.
El país se ubicó en el puesto 141 en el factor “Ausencia de corrupción”, apenas por encima de la República Democrática del Congo, última en la lista. Esta calificación, basada en un puntaje de 0,23, representa un retroceso de cuatro posiciones respecto al informe anterior y refleja un deterioro constante desde 2015, cuando Bolivia alcanzaba 0,41 puntos en el índice general.
El análisis del WJP mide la corrupción en cuatro niveles del poder público: Ejecutivo, Legislativo, Judicial, y fuerzas del orden como la Policía y el Ejército. Según el reporte, la mayor debilidad de Bolivia se encuentra en el ámbito judicial (puesto 140), seguida por las fuerzas de seguridad (137), el Ejecutivo (131) y el Legislativo (120).
A nivel general del Estado de derecho, Bolivia se posicionó en el lugar 131, manteniéndose entre los países con peores indicadores de la región. Solo supera a Nicaragua (137), Haití (139) y Venezuela (142), esta última al final del ranking global y regional.
En contraste, países como Uruguay (puesto 23) y Chile (29) lideran el ranking en América Latina, mientras que Dinamarca, Noruega y Singapur encabezan la lista global.
El World Justice Project es una organización independiente dedicada a fortalecer el Estado de derecho en todo el mundo. Su enfoque se basa en cuatro principios fundamentales: la rendición de cuentas, leyes justas, gobierno abierto y justicia accesible e imparcial.
