Éxito Noticias, 17 de junio 2025.- El viceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas, Jaime Mamani, informó que desde el inicio de la gestión del presidente Luis Arce, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) ha destruido 159 laboratorios de cristalización de cocaína en Villa Tunari, Cochabamba. Además, se incineraron 2.155 fábricas de pasta base en esa misma región.
“Desde el 8 de noviembre de 2021 al 15 de junio de 2025 se realizaron estos operativos, algunos de ellos con hallazgos de megalaboratorios”, señaló Mamani en entrevista con la red Erbol, citado por Ahora El Pueblo.
La autoridad destacó el trabajo de la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) en la zona del Chapare y explicó que actualmente cualquier grupo de la Felcn, sin importar su departamento de origen, puede ejecutar operativos en el trópico, con base en información de inteligencia.
Mamani también pidió no estigmatizar al trópico de Cochabamba, subrayando que en la región también se producen y exportan productos como banano, palmito y piña.
Entre los más recientes operativos, el 9 de junio en Punata se destruyó una fábrica móvil de pasta base de cocaína. En el lugar se hallaron más de tres kilos del estupefaciente, además de una tonelada de coca molida en remojo.
El 6 de junio, en Villa Tunari, fue incinerado un megalaboratorio de cristalización de clorhidrato de cocaína.
En otro operativo importante realizado el 29 de mayo, también en Villa Tunari, efectivos antinarcóticos descubrieron una pista clandestina y confiscaron 448 kilos de clorhidrato de cocaína, 10 kilos de pasta base, una camioneta y se aprehendió a un piloto colombiano. Este golpe al narcotráfico representó un daño económico superior a 1,4 millones de dólares, según las autoridades.