Éxito Noticias, 20 de mayo 2025.- Las elecciones generales en Bolivia este 2025, sin duda marcarán un notable diferencia, al contar con candidatos que emergieron del Movimiento Al Socialismo (MAS), pero que ahora decidieron encaminar su propio proyecto político, como es el caso de Eva Copa y Andrónico Rodríguez.
Para la comunicadora y analista, Verónica Rocha, luego que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) cerró la inscripción de binomios presidenciales y listas parlamentarias para las elecciones generales del 17 de agosto, donde nueve fórmulas lograron inscribirse formalmente, se evidencia que hay una “oferta en la carta” para los sectores de izquierda. Lo que resta, dijo, es saber qué propuesta ofrecerán a la ciudadanía, si continuarán con las bases e ideologías del masismo de izquierda o apuntarán a un centralismo.
“Con los binomios que se han presentado ayer hay una oferta en la carta para los sectores de izquierda, habrá que ver en programa y campaña cuán de izquierda siguen siendo y cómo se muestran, porque vienen de una propuesta de izquierda del MAS, pero han pasado muchas cosas, mucha agua ha corrido bajo el río y seguramente muchos de ellos van a tratar también de ser centristas lo cual es posible en política, el tema es que realmente lo muestren y como la gente apunta por bloques de izquierda, mas de centro o de derecha y como se va a configurar aquella con el voto”, indicó.
El TSE cerró inscripciones con al menos nueve binomios inscritos, mientras que la postulación del senador Andrónico Rodríguez por la Alianza Popular quedó en suspenso, debido a una medida cautelar dictada por la Sala Constitucional del Beni, que ordena al TSE frenar el registro de candidaturas del Movimiento Tercer Sistema (MTS), el partido liderado por Félix Patzi.
Ante esta situación y al estar en riesgo la candidatura de Andrónico, en las ultimas horas se conoció que existiría la posibilidad de que Eva Copa haya inscrito su candidatura, sin querer ser candidata. Según información de la red DTV, habría acercamientos entre ella y Andrónico Rodríguez.
Es por eso que inscribe a Jorge Richter como compañero de fórmula, para que vaya con Andrónico. Anteriormente, Andrónico habría rechazado a Eduardo del Castillo para que sea su vicepresidente, pero ahora estaría muy cerca de optar por Jorge Richter, exvocero presidencial de Luis Arce.