More
    InicioPOLITICAAlianza Libre acusa al MAS de presionar a Arce para declinar su...

    Alianza Libre acusa al MAS de presionar a Arce para declinar su candidatura y propone a Tuto como líder de la unidad opositora

    Éxito Noticias, 14 de mayo 2025.- La Alianza Libre cuestionó este miércoles la renuncia del presidente Luis Arce a su candidatura presidencial, asegurando que no se trató de una decisión voluntaria, sino de una imposición del Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP) ante lo que consideran un fracaso de su gestión. En un pronunciamiento público, el bloque opositor propuso al expresidente Jorge Tuto Quiroga como el líder capaz de encabezar un frente de unidad para enfrentar al oficialismo en las elecciones generales de agosto.

    “El presidente Arce no renunció por voluntad propia, sino por presión del MAS y su presidente Grover García, motivados por la crisis económica que atraviesa el país”, señala el documento, firmado por el jefe nacional de campaña de Alianza Libre, Luis Vásquez Villamor.

    El pronunciamiento sostiene que la administración de Arce se encuentra desacreditada por el alza del costo de vida, la escasez de combustibles y divisas, y por los constantes escándalos de corrupción. En ese contexto, advierte que el senador Andrónico Rodríguez, quien ha emergido como una posible figura de relevo dentro del oficialismo, pasa a ser el nuevo rostro del gobierno y, por tanto, también responsable de sus errores. “Él mismo culpó a Arce por los actos de corrupción durante su proclamación en El Alto”, recuerda la alianza opositora.

    Ante este escenario, Alianza Libre hace un llamado a todas las fuerzas políticas democráticas para consolidar un bloque de unidad nacional, que, según indican, debe construirse en torno a la figura de Tuto Quiroga. “Su experiencia, solvencia política y compromiso democrático lo convierten en el único capaz de liderar un proyecto serio de reconstrucción nacional y derrotar al MAS-IPSP”, afirman.

    Finalmente, la organización exhorta a los líderes opositores a dejar de lado intereses personales y responder al “clamor ciudadano” con responsabilidad y visión de país. “Es tiempo de construir una unidad amplia que recupere la institucionalidad democrática, reencamine la economía y devuelva la esperanza al pueblo boliviano”, concluye el documento.

    spot_img

    Ultimas Noticias