Éxito Noticias, 23 de abril 2025.- El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, informó este martes que la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) realizó cuatro operativos exitosos en el departamento de Santa Cruz, logrando el secuestro de 275 kilos de pasta base de cocaína, 65 kilos de clorhidrato de cocaína y 63 kilos de marihuana, afectando económicamente a organizaciones criminales con un daño estimado de 870 mil dólares.
Los procedimientos se realizaron en diferentes puntos estratégicos de la carretera Bioceánica, una de las rutas más utilizadas para el tráfico de sustancias controladas.
En el primer operativo, efectivos de la Felcn interceptaron un tractocamión que transportaba un cargamento de sal. Tras una inspección, se hallaron 45 paquetes de marihuana ocultos entre la carga. El conductor, identificado como Edzon Eusebio G., fue aprehendido, y tanto el vehículo como su celular fueron secuestrados.
El segundo operativo tuvo lugar en el peaje de Puerto Pailas, donde se inspeccionó un ómnibus de la empresa Trans Bioceánica. En compartimentos ocultos se encontraron 1 kilo de clorhidrato de cocaína, 5 kilos de cocaína base y 10 kilos de marihuana. Como resultado, cuatro personas fueron detenidas y el vehículo fue incautado.
El tercer caso ocurrió nuevamente en la carretera bioceánica. En esta ocasión, el GIOE Oriente interceptó un camión frigorífico que simulaba transportar alimentos. Dentro del mismo se descubrieron 297 paquetes de droga: 259 kilos de pasta base, 42 kilos de clorhidrato de cocaína y 4 kilos de marihuana. El conductor, Raúl C. R., fue arrestado y el camión confiscado.
El último operativo se desarrolló cuando la Felcn interceptó un vehículo que se dirigía hacia el municipio de Roboré. En su interior, los efectivos encontraron un cargamento mixto de clorhidrato de cocaína, pasta base y marihuana. Las dos personas a bordo, Jhony H. L. y Nicol Paola C., fueron aprehendidas en el acto.
El ministro Del Castillo calificó los operativos como “golpes certeros al narcotráfico que reafirman el compromiso del Gobierno con la lucha frontal contra este flagelo”. Asimismo, destacó que estas acciones forman parte de una estrategia de interdicción permanente, especialmente en rutas consideradas de alto riesgo.